

Conoce nuestro
PORTAFOLIO DE CURSOS
¡Ven a crecer con nosotros!
ACTUALIZACIÓN EN FACTURA ELECTRÓNICA
OBJETIVO:
Brinde al participante una idea de la evolución de las facturas electrónicas, resalte los cambios impuestos por el último layout y ayude a visualizar los procedimientos internos de la empresa que deben ajustarse para prepararse para las nuevas reglas.
PROGRAMA DEL CURSO:
1. Introducción
-
Sped X NF-e
-
Actualización de NF-e X Necesidad de cambios
-
NF-e Seguimiento de cambios
2. La Nota técnica 2016.00 - V.1.42 (NFe 4.00)
3. Revisión de las definiciones para su uso en NFe
-
CEST
-
cEAN, cEANTrib, GTIN (8, 12, 13, 14) - ¿Quién es el responsable?
4. Actualización de las pruebas de ERP X
5. Principales cambios con NFe 4.0
6. Reglas de validación
CONSIGNACIÓN MERCANTIL: Procedimientos, Control y Cumplimiento (ICMS / SP)
OBJETIVO:
Capacitar a los participantes en conceptos teóricos de la operación a la luz de la Legislación RICMS / SP, procedimientos y controles, flujos de operación, características fiscales y tributarias aplicables a la Consignación Mercantil. Presentación de modelos de operaciones, informes de controles, información proporcionada a las Autoridades Tributarias, impactos en los controles fiscales y contables de las empresas. Con esta formación, el participante podrá observar todos los detalles de la operación en su empresa, así como gestionar la operación de forma segura en la rutina diaria de las empresas.
Está dirigido a profesionales de las áreas de ventas, gestión logística, gestión de inventarios, fiscal, contable, auditoria, administrativa y demás interesados.

CONTABILIDAD PARA NO CONTABLES: INTERPRETACIÓN Y GESTIÓN
OBJETIVO:
Brindar a los participantes los principales conceptos contables que son fundamentales para que cualquier gerente comprenda los informes contables, así como el impacto que las opciones tributarias tienen en sus decisiones dentro de la empresa. Después de esta capacitación, debería poder leer los informes que recibe de su contabilidad y comprender cómo usarlos estratégicamente en su empresa.
PROGRAMA DEL CURSO:
-
Informes contables: obligaciones y asistencia a los administradores
-
Balance (BP): Introducción
-
BP: Grupo de cuentas
-
BP: Algunas decisiones
-
DRE - Estado de ingresos del año
-
DLPA - Estado de pérdidas o ganancias acumuladas
-
DMPL - Estado de cambios en el capital contable
-
DOAR - Demostración de los orígenes y aplicaciones de los recursos
-
DFC - Estado de flujo de caja
-
Análisis de estados financieros
-
Ratios de rentabilidad y otros ratios de interés
-
Costos
-
Cálculo de costo
-
Costos de decisión
-
Control de costos Costo estándar
-
Comprensión del ciclo contable
-
Temas especiales de contabilidad
CONTRATOS DE TRABAJO
OBJETIVO:
El propósito de este curso es presentar los diferentes tipos de contratos laborales que una empresa puede utilizar o verse obligada a afrontar en cualquier situación. Se discutirán aspectos prácticos de las responsabilidades de cada contrato ante los cambios impuestos por la Reforma Laboral.
PROGRAMA DEL CURSO:
(En desarrollo)
CONTROL DE STOCK (BLOQUE K)
OBJETIVO:
Esta formación tiene como objetivo capacitar a los participantes para mejorar y profundizar sus conocimientos de gestión de inventarios, utilizando métodos y técnicas de gestión de inventarios de forma práctica, enfocándose en la obtención de resultados optimizados y reducción de costos, satisfaciendo las necesidades cambiantes y competitivas del mercado. ¡Se abordarán algunos puntos de alta relevancia para SPED Fiscal Block K y H!
PROGRAMA DEL CURSO:
-
Principios contables aplicados a los inventarios
-
¿Cómo afecta el inventario a los resultados?
-
¿Los costos afectan el precio de venta?
-
Gestión de inventario / Manejo de almacén
-
Monitoreo de inventario
-
Bloque K integrado (EFD - ICMS / IPI)
-
Registro 0200
-
Registro 0210
-
Diseño del bloque K
-
Registro K200 - Inventario reservado
-
Registro K210 - Desmontaje de bienes / artículo de origen
-
Registro K215 - Desmontaje de mercancías / artículo de destino
-
Registro K220 - Otros movimientos internos entre mercancías Registro matriz K200
-
Registro K230 - Artículos producidos
-
Registro K235 - Entradas consumidas
-
Registro K250 - Fabricación de terceros / Artículos producidos
-
Registro K255 - Industrialización en Terceros / Insumos Consumidos
-
Registro K260 - Reprocesamiento
-
Registro K265 - Reprocesamiento - Bienes consumidos y / o devueltos
-
Registro K270 - Corrección de registro de registros de padres
-
Registro K275 - Corrección de registros de niños
-
Registro K280 - Corrección de cita / inventario reservado
-
Aclaraciones adicionales
ENTENDIENDO EL DERECHO LABORAL: DE LA ADMISIÓN A LA TERMINACIÓN
OBJETIVO:
Este curso tiene como objetivo comprender las reglas que permean las Relaciones Laborales, pasando por los diferentes contratos que rigen estas relaciones y las diferencias provocadas en la última Reforma Laboral (2018).
PROGRAMA DEL CURSO:
-
Principios del derecho laboral
-
Admisión
-
Contrato de trabajo
-
Cláusula de no competencia
-
Jornada de trabajo
-
Salario y compensación, Salario de servicios públicos
-
Descuentos para empleados
-
Documentos del empleado
-
Hojas de horas
-
Notas en CTPS
-
Multas
-
Intervalos entre días
-
Horas "in itinere"
-
Horas extras x banco de horas
-
Servicios de necesidad imperiosa, fuerza mayor e Inadi
-
Procesamiento de nómina - ASCON
-
Control de puntos de empleados
-
Faltas
-
Vacaciones anuales, individuales y colectivas
-
Bono de Navidad (13)
-
Jerarquía de normas laborales: acuerdos CLT x
-
Contribución sindical
-
Penaltis
-
Aviso y rescisión del contrato de trabajo

ELEGIR EL MEJOR MODELO FISCAL
OBJETIVO:
Es hora de reflexionar sobre el año 2020 y prepararse para la elección que se debe hacer hasta el 31/01/2021: ¿Cuál es el mejor modelo fiscal para su empresa?
Este curso tiene como objetivo presentar las principales diferencias entre los modelos fiscales, presentar los análisis necesarios para que cada cliente esté preparado para realizar y comprender el estudio de la mejor fiscalidad para su empresa. Enero es el momento de tomar esta decisión, por lo que ahora es el momento de estudiar nuestro negocio y planificar el año venidero. ¡Sal de la inercia y crece con nosotros!
PROGRAMA DEL CURSO:
(En desarrollo)
LEGISLACIÓN ESOCIAL X LABORAL
OBJETIVO:
Este curso tiene como objetivo presentar eSocial a través de un enfoque amplio y completo, desde la identificación de layouts hasta los principales impactos en los procesos de la empresa. Destaca las fortalezas y debilidades que se deben trabajar durante la elaboración e implementación del programa, asegurando el cumplimiento de esta nueva obligación en la fecha prevista.
PROGRAMA DEL CURSO:
(En desarrollo)
FACTURACIÓN: EMISIÓN DE NOTAS Y CORRECCIONES FISCALES
OBJETIVO:
Proporcionar a los participantes los conocimientos tributarios necesarios para la correcta interpretación y aplicación de la legislación ICMS, IPI e ISSQN para la correcta emisión de facturas, con base en modelos de operaciones que involucran las principales operaciones practicadas por las empresas. El objetivo principal del curso es permitir que los participantes tengan, de forma clara y objetiva, las condiciones técnicas para analizar estas operaciones, evitando e identificando errores cometidos en el día de la jornada de las empresas.
PROGRAMA DEL CURSO:
1. Jerarquía de estándares;
2. Notas fiscales:
-
Conceptos y nociones generales;
-
Factura de entrada;
-
Factura de importación;
-
Cancelación de facturas;
-
Carta de corrección electrónica.
3.ICMS
-
Conceptos y nociones generales;
-
Hipótesis de incidencia;
-
Factor generador;
-
CFOP - Código Tributario de Operaciones y Servicios;
-
CST - Código de estado fiscal;
-
Prestación de servicios de transporte;
-
No incidencia, suspensión, aplazamiento y exención;
-
Operaciones interestatales;
-
Cálculo de ICMS y diferenciales de tasas;
-
Descuentos condicionales e incondicionales;
-
Crédito ICMS;
-
Sustitución tributaria;
-
Comentarios y análisis de algunas especificidades.
4.IPI
-
Conceptos y nociones generales;
-
Hipótesis de incidencia;
-
Factor generador;
-
No incidencia, suspensión, aplazamiento y exención;
-
& NCM;
-
Crédito IPI;
-
Comentarios y análisis de algunas especificidades.
5. Operaciones principales
-
Operación de ventas;
-
Devolución de venta;
-
Vender la orden;
-
Venta para entrega futura;
-
Envío para demostración;
-
Industrialización por Orden;
-
Exposición en Ferias;
-
Muestras y obsequios gratuitos;
-
Remesa de bonificación;
-
Préstamo;
-
Consignación Mercantil o Industrial;
-
Venta fuera del Establecimiento;
-
Ubicación.

FORMACIÓN DE PRECIO DE VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
OBJETIVO:
La formación de precios (FPV) es mucho más compleja que el simple proceso de agregar un margen de beneficio a los costos. Tratarlo de manera simplista puede representar un riesgo para la empresa.
Para que el precio calculado produzca efectos satisfactorios en el corto, mediano y largo plazo, se deben observar algunos principios. Esta capacitación cubrirá en su programa los componentes del precio de venta, los parámetros del precio, algunas teorías de la formación de precios y el precio de venta basado en la ganancia deseada.
Después de esta capacitación, debería poder aplicar estos conceptos en su empresa, haciendo que su proceso de Formación de Precios de Venta sea mucho más efectivo.
PROGRAMA DEL CURSO:
-
Aspectos contextuales e introductorios de FPV
-
Conceptos fundamentales para FPV
-
Variables que afectan FPV - Actividad, Tipo de Sociedad, Impuestos
-
Comparaciones entre regímenes fiscales FPV
-
El cálculo del precio de venta
-
Diferentes enfoques para la toma de decisiones del precio de venta
-
Limitaciones en el enfoque de adentro hacia afuera
-
Comentarios sobre la utilidad práctica y análisis crítico de FPV - Mark-up
-
Ejemplos prácticos y ejercicios
-
Consideraciones finales
INVENTARIO: PROCEDIMIENTOS Y CUMPLIMIENTO
OBJETIVO:
Promover a los participantes conceptos de contabilidad, impuestos, requisitos SPED fundamentales para la gestión de Inventario, así como procesos y procedimientos de buenas prácticas para la efectividad en los procedimientos de Inventario. Después de la capacitación, tendrá una visión amplia y razonada para realizar los procedimientos de Inventario con mayor competencia y seguridad.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Está dirigido a profesionales de las áreas de gestión de inventarios, logística, fiscal, contable, auditoria, administrativa y demás interesados.
LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (LGPD)
Al registrar mínimamente el nombre y correo electrónico de su cliente / usuario / cliente, sea cual sea su nombre, las empresas estarán sujetas a la nueva Ley General de Protección de Datos y, como tal, deberán ajustarse a las normas de la misma. Pero, ¿cómo se verá afectada la vida diaria de las empresas por esta ley?
OBJETIVO:
Brindar a los participantes conocimientos básicos sobre la nueva Ley General de Protección de Datos (Ley N ° 13.709, de 14 de agosto de 2018), que entrará en vigencia a partir de agosto de 2020 y ayudar a comprender los ajustes que deberá realizar cada empresa. en sus rutinas para estar preparados para la legislación de la década! La multa por incumplimiento de la LGPD puede llegar al 2% de los ingresos de la empresa.
PROGRAMA DEL CURSO:
-
DERECHO DIGITAL: TI Y TELECOMUNICACIONES
-
INTIMIDAD
-
ADVENCIÓN DE LA ERA DIGITAL
-
LA EXPLOSIÓN DE LA INFRACCIÓN DE DATOS
-
NOTICIAS FALSAS
-
PRODUCTOS NOVA
-
GRANDES DATOS
-
BLOCKCHAIN
-
PROTECCIÓN DE DATOS EN EUROPA
-
PROTECCIÓN DE DATOS DE EE. UU.
-
PROTECCIÓN DE DATOS EN BRASIL
-
LGPD
-
PROCESAMIENTO DE DATOS
-
DERECHOS DEL TITULAR
-
AGENTES DE TRATAMIENTO
-
BUENAS PRÁCTICAS Y GOBIERNO
-
REPORTE DE ACCIDENTES
-
SANCIONES
-
LGPD YA ESTÁ SUCEDIENDO
-
PUNTOS DE LA POLÍTICA LGPD
-
RUTA HACIA EL CUMPLIMIENTO - PASO A PASO

PROCEDIMIENTOS DE CONTROL FINANCIERO (LIBRO DE EFECTIVO Y CONCILIACIÓN BANCARIA)
OBJETIVO:
Orientar a nuestros clientes sobre los procedimientos esenciales para la Gestión Financiera de sus empresas, con el objetivo de mejorar los procesos y controles internos, así como una mayor transparencia y eficiencia en las tareas del área financiera.
Se abordarán los conceptos y prácticas del Control Contable y de Caja, la necesidad de conciliación contable y el impacto de no realizarla, procedimientos prácticos diarios de control financiero.
PROGRAMA DEL CURSO:
-
Consideraciones iniciales
-
Control de libros y efectivo
-
Exención de contabilidad
-
Renuncia al control de inventario
-
¿Quién te obliga a llevar la contabilidad?
-
Exención de los requisitos de registro
-
Contenido del libro de caja (cuentas por pagar y cuentas por cobrar)
-
Principios contables aplicados al libro de caja
-
Régimen de caja
-
Método de acumulación
-
Periodicidad en la contabilidad
-
Reglas de contabilidad
-
Formas de registrar el libro de caja
-
Conciliación de saldos bancarios
-
Obligatoriedad
-
Beneficios
-
Penaltis
-
El libro de caja en la práctica
-
Conceptos básicos de efectivo
-
Análisis de caja
-
Flujo de caja
-
Informes de flujo de caja
REFORMA LABORAL
Si 2019 estuvo marcado por el cambio en la jubilación de los brasileños, la promesa para 2020 es el cambio en la recaudación de impuestos, eso es lo que se dijo en el Senado. Entiende un poco de los escenarios previstos para la Reforma Tributaria y prepara a tu empresa para afrontar lo que está por venir.
OBJETIVO:
Proporcionar a los participantes un conocimiento básico de los marcos tributarios (nacional simple, beneficio presunto y beneficio real), la diferencia entre ellos y el tipo de necesidad que cada marco suele satisfacer mejor. Se ha escuchado mucho sobre la reforma tributaria, pero sus impactos son difíciles de entender. Este curso tiene como objetivo traer una discusión sobre el rumbo de esta Reforma, a partir de los análisis ya realizados por la clase contable, presentando una visión de cómo las empresas pueden verse afectadas si se aprueba esta Reforma.
PROGRAMA DEL CURSO:
-
¿Por qué la Sociedad Contable analiza la reforma tributaria?
-
Datos estadísticos DB-BR
-
El Sistema Tributario Nacional Ideal x Actual
-
Las propuestas de reforma
-
Reforma propuesta - PEC 45 - IBS - Impuesto sobre bienes y servicios
-
Análisis de propuesta
-
Impactos en la industria - comercio - servicios
-
Impacto general del modelo IBS
-
Tarifa única? ¿Cómo es el IVA en otros países?
-
¿Exención de nómina? ¿Es posible?
-
Mejoras en la propuesta ...
-
Lo que piensan los expertos fuera del gobierno
RETENCIONES FISCALES (IRF, INSS, ISSQN, PIS, COFINS, CONTRIBUCIÓN SOCIAL) - Aplicadas a la vida diaria de las Empresas
OBJETIVO:
Presentar las normas relativas a las retenciones fiscales, así como presentar situaciones prácticas de la vida cotidiana en las empresas, con el fin de demostrar a los participantes cómo aplicar de forma segura las normas de las retenciones fiscales. Se abordarán los aspectos de la retención del impuesto sobre la renta (personas naturales y jurídicas), la retención de contribuciones federales (PIS, COFINS y CSLL), la retención del Impuesto sobre Servicios de Cualquier Naturaleza (ISSQN), así como la retención del INSS.
Está dirigido a profesionales de las áreas tributaria, financiera, adquisitiva, contable, legal, auditoría, administrativa y otras áreas interesadas.
Necesitas más información?
Estamos aquí para ayudarte. Póngase en contacto por teléfono, correo electrónico o redes sociales.
Los asuntos relacionados con la formación se pueden tratar directamente con nuestro asesor de ventas por correo electrónico: Massagem@asconnet.com.br !